INTENCIONES
- Efectuar calentamientos directos e indirectos, usando las diferentes fuentes de calor en el laboratorio.
- Adquirir destrezas en el manejo del mechero y distinguir las diferentes zonas de la llama.
- Determinar algunas propiedades fisicas como el punto de fusion, punto de ebullicion y solubilidad en la identificación de sustancias puras.
INTRODUCCION
En este trabajo, trataremos sobre como determinar el punto de fusion y ebullicion. En esto se utilizan los mecheros que comunmente se usan en el laboratorio, son los tipos busen o los fisches, este esta diseñado de manera que el gas combustion se pueda mezclar con una cantidad adecuada de aire para obtener una llama y producir el calor adecuado.
MATERIALES PRACTICOS Y EQUIPOS
- Balanza
- Mechero
- Estufa
- Horno
- Soporte U
- 2 Crisoles
- 1 Vidrio de reloj
- Capilares
- 4 Tubos de Ensayo.
- Pasta Picada
- Sulfato Coprico
- Nitrato de Potasio
- Solido problema
- Agua destilada
- Tubos de laboratorio
- Termometro
- Beackers
INFORMACION TECNICA
PUNTO DE EBULLICION:
Temperatura inicial: 31 ºC
PROCEDIMIENTO:
- Se agraga el aceite mineral en un beacker.
- En un tubo de ensayo se agrega la sustancia.
- En el tubo de ensayo se agrega el tubito partido con la boca hacia abajo
- Termometro.
Tempertura final: 80 ºC
PUNTO DE FUSION
- El Naftaleno se agrega en el tubito partido
- La temperatura inicial son 30 ºC
- Tuvo una temperatura final de 83 ºC cuando ya se fundio la sustancia solida llamada.
CONCLUSIONES
Con esto aprendimos a determinar el punto de fusion y de ebullicion y utilizar mechero en soporte de U e identificar las partes de los objetos.