INTENCIONES
- Adquirir destreza en el manejo de las diferentes balanzas con que cuenta el laboratorio de quimica.
- utilizar la balanza en la determinacion de la densidad de los solidos y liquidos.
ASIGNATURA: Quimica
DOCENTE: Marco Tulio Rodriguez Sandoval
LABORATORIO: Actividad Nº 1
INTRODUCCION
En este trabajo se trata de conocer la utilizacion de las balanzas y sus partes, partiendo del hecho de que las balanzas son unas palancas de primer orden que tiene brazos de igual longitud y al lado tienen un punto de apoyo.
Para obtener la masa de un cuerpo se procede de la siguiente manera:
Se adicionan pesos de masa (m2) en el plato de la derecha hasta que la aguja p vuelve a su posición de equilibrio. hay que tener en cuenta que esta balanza no mide peso sino la masa.
MATERIALES REACTIVOS Y EQUIPOS
INSTRUMENTOS:
- Picnometro
- Balanza
- Solido regular
- Solido irregular
- Liquido problema
- Agua destilada
- Fenolftaleína, Cloruro de Sodio e Hidróxido de Sodio
- Densidad Solido Regular (Tronco de cono y Cilindro)
- Densidad Solido Irregular
= V ? pri de Arquimides
Tronco de Cono
d = 7,3 g
D = 8,8 g
h = 3 g
3. Densidad de Liquidos
- Peso-Picnometro vacio
- Peso-Picnometro lleno
- Masa del Liquido
- Volumen del Liquido
- Densidad
V= 1/3 (R^2+R.Rsub2+Rsub2^2) ^h
d = 2R En donde R = d/2
Cilindro
Altura = 29,9 g
Diametro = 0,7
Peso = 36,5 g
Piedra = 5,7 g
Peso del picnometro vacio
21 g
46 g con agua
43,3 g con alcohol
Temperatura Densidad
28 0,85
29 0,84
30 0,83
d = m/v = g/ml
0real = 0,85 g/ml
0real = 0,87 g/ml
Oreal-obH
G/. real = ------------- X 100%
Oreal
0,85 -0,87 O,02
G/. -------------- X 100 = --------- X 100%
0,85 0,85
G/. error 2,35
errores
INSTRUMENTOS:
Calibraciones, manejo, presion.
Presion = +- 0,1
- Persona
- Metodo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9Ke4wGIHcfGjdOlZwPH8hxclRdHdueCSKv-INkFnM0iNEEef4-APqfwoci_iAT1oQ9DIHxzstvRktM1_bNemuY3cF3IAhdZ_HrLtanVLPqXiHFn1eK_OF_HNWuWhrESKHd9JEgsCz1xv7/s200/imageN.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLc3yGLKHy-EvZmeneYtNr8WY4UD8869WZoRVMFa3qCU9oKaTDGuY5G2slg9jYmdEhS519M0xZSoilScNYwzdjatwxD43SIdy5HXz5C2QoFD7FU4z0F7CiU3PgCmSIKcHp9TOk0vbsjNfl/s200/laboratorio_de_quimica.jpg)
CONCLUSIONES
Con este trabajo aprendimos a determinar la masa y a utilizar las balanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario